
En un contexto de creciente polarización política y alta exposición mediática, una encuesta nacional realizada por la consultora Zentrix mide el pulso de la sociedad sobre sus principales dirigentes. Los resultados muestran que ninguno logra imponerse, pero sí revelan matices que vale la pena analizar. Claudio David Montiel, socio de Zentrix, presentó estas cifras, que permiten comprender dimensiones clave del clima político actual.
Resultados principales
Dirigente | Imagen Positiva | Imagen Negativa |
---|---|---|
Axel Kicillof (Gob. PBA) | 39,4 % | 51 % |
Javier Milei (Presidente) | 34,6 % | 58,1 % |
Patricia Bullrich (MinSeg) | 31,7 % | 62,5 % |
Luis Caputo (MinEcon) | 28 % | 62 % |
-
Axel Kicillof lidera ligeramente en imagen positiva con un 39,4 %, aunque su nivel de negativa (51 %) evidencia una división marcada.
-
Javier Milei presenta una imagen más polarizada, con un 34,6 % de aprobación frente a un 58,1 % de desaprobación.
-
Patricia Bullrich y Luis Caputo están en los niveles más bajos de valoración positiva (31,7 % y 28 % respectivamente), y sus negativas superan el 60 %.
Montiel destaca que estos datos reflejan percepciones sociales en plena polarización, donde la alta exposición pública amplifica la visibilidad y el escrutinio de los líderes.
Claves del análisis
1. Kicillof por encima, pero lejos de ser mayoría
Kicillof lidera con un margen, aunque no decisivo. Su imagen positiva no supera el 40 % y el rechazo supera el 50 %, lo que indica que su influencia es sólida pero limitada.
2. Alta desaprobación de Milei
La imagen negativa de Milei es especialmente alta: más del 58 %. En el escenario actual, ese nivel de rechazo podría afectar su capacidad para implementar medidas sin fuertes tensiones.
3. Bullrich y Caputo: amortiguadores de confianza
Con aprobaciones por debajo del 32 % y rechazos superiores al 60 %, tanto la ministra de Seguridad como el ministro de Economía aparecen como figuras vulnerables, quizás por estar asociadas a políticas impopulares o difíciles de digerir en la opinión pública.
4. Polarización y exposición pública
El escenario nacional, marcado por un discurso intensamente polarizado, expone a los líderes a audiencias fragmentadas. En ese contexto, incluso cifras moderadas de aprobación pueden ser frágiles.
Reflexión final
Este mapa de percepción pública dibuja una radiografía sobre la legitimidad social de los principales actores políticos. Todos enfrentan altos niveles de desaprobación, lo que plantea desafíos para el consenso y la gobernabilidad.
-
Kicillof se destaca como el menos repudiado, aunque aún no construye una mayoría clara.
-
Milei, con una visibilidad altísima, combate niveles de rechazo que pueden obstaculizar su agenda.
-
Bullrich y Caputo se enfrentan a un déficit de confianza que dificulta promover políticas propias.
En definitiva, esta encuesta de agosto de 2025 muestra que la arena política está profundamente dividida, y que los discursos y gestos de los dirigentes deben responder a una sociedad exigente, fragmentada y con un tejido de confianza frágil.