
El Ajuste de Milei.
En contacto con la Agencia de Noticias La Rioja, Alfredo Arana, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) brindó un análisis sobre el impacto del ajuste del gobierno de Milei en el empleo, con foco en La Rioja. Criticó con dureza al senador de LLA Juan Carlos Pagotto, y sentó la postura de ATE ante el avance libertario.
Más de 200 trabajadores riojanos y 55,000 a nivel nacional han perdido sus empleos. Desde ATE advierten sobre las consecuencias de votar por los libertarios.
La llegada del gobierno de Milei trajo consigo una ola de despidos y ajustes que impactan fuertemente en el empleo, tanto a nivel nacional como en la provincia de La Rioja. Según datos recientes, más de 200 trabajadores riojanos y 55.000 en todo el país han perdido sus puestos de trabajo debido a las políticas de des-financiamiento de organismos estatales.
En La Rioja, la situación es particularmente preocupante. El cierre de organismos y la reducción de personal han generado un clima de incertidumbre y temor entre los trabajadores. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha sido una de las voces más críticas ante esta situación, advirtiendo sobre las consecuencias de apoyar a los libertarios en las próximas elecciones.
«Votar a los libertarios como el Senador Pagotto es votar desempleo», afirman desde ATE, haciendo referencia al senador que votó a favor de los decretos que permitieron la disolución de organismos y el despido de personal. La organización sindical sostiene que el apoyo a los libertarios implica un retroceso en los derechos laborales y una pérdida de puestos de trabajo.
«Claramente es una política anti-trabajadores», afirma Alfredo Arana, Secretario General de ATE. «Vemos cómo se pasean por los grandes medios, dando grandes conferencias ante grupos concentrados de la economía, los grandes empresarios, y considerando a los evasores héroes y claramente poniéndole represión a los trabajadores y jubilados.»

Desde ATE, la advertencia es clara: «Votar libertario no es gratis, eso implica más despidos, echar a más gente y más pérdida de salario para los trabajadores.»
La postura de ATE es clara: el modelo libertario, basado en la reducción del Estado y el ajuste fiscal, perjudica a los trabajadores y genera desigualdad. La organización sindical llama a la reflexión y a la defensa de los derechos laborales en las próximas elecciones.
La situación actual plantea un desafío para la sociedad riojana y argentina en su conjunto. ¿Cómo hacer frente al ajuste y proteger el empleo? ¿Qué alternativas existen para construir un futuro más justo y equitativo? Estas son algunas de las preguntas que deberán responderse en los próximos meses.
Pagotto es igual a desempleo
“En el Senado, el único voto de la Rioja en contra y a favor de que se echara gente, digo yo, porque si pasaban estos decretos e iban a despedir gente, es Pagotto. Entonces, con nombre y apellido, decir que el voto de Pagotto implicaba despedir a muchos más compañeros riojanos. Entonces, hacer hincapié ahí, porque esto de votar libertario no es gratis, eso implica más despidos, echar a más gente y más pérdida de salario para los trabajadores”, describió Alfredo Arana en una lúcida concepción sobre la realidad y lo que está sucediendo en la puja del poder.