
Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) presentó MammoInsight, una innovadora plataforma digital que utiliza inteligencia artificial (IA) para analizar mamografías y colaborar en la detección temprana del cáncer de mama. La propuesta busca mejorar la precisión de los diagnósticos, reducir la carga de trabajo del personal médico y garantizar evaluaciones de calidad en todos los centros de salud, sin importar su nivel de equipamiento.
La herramienta procesa imágenes mamográficas de manera automática y, a través de algoritmos de aprendizaje automático entrenados con datos clínicos, identifica patrones asociados a patologías mamarias. Esto permite detectar posibles lesiones con mayor eficacia, minimizar errores de interpretación y brindar informes uniformes que fortalezcan la toma de decisiones clínicas.
“El objetivo es no solo mejorar la eficiencia, sino también estandarizar la calidad de la evaluación médica en todos los centros de salud, aumentando las posibilidades de detección temprana y, por lo tanto, mejorando las tasas de supervivencia de los pacientes”, señaló Ernesto Rafael Pérez, líder del proyecto e integrante del IQUIBA-NEA (CONICET – UNNE).
Actualmente, MammoInsight se encuentra en fase de pruebas y validación de sus algoritmos, mientras se trabaja en la infraestructura tecnológica necesaria para escalar la iniciativa a distintos entornos hospitalarios. Además de liberar tiempo para que los profesionales se concentren en los casos más complejos, la plataforma busca asegurar que cada paciente reciba un análisis consistente, independientemente del lugar en el que se realice el estudio.
El proyecto ya recibió reconocimientos en el ámbito de la innovación: fue finalista en el Premio IA Transformadora 2024 y en el Ideatón Salud 2023, organizados por la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme).