
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) presentó oficialmente su nuevo Servicio de Telesalud, una herramienta que busca garantizar el acceso a consultas médicas especializadas a distancia en nueve sedes y delegaciones del interior provincial.
El sistema, impulsado desde el Hospital Escuela de Clínicas Virgen María de Fátima, permitirá que vecinos de Chepes, Catuna, Chamical, Aimogasta, Villa Unión, Tama, Olta, Ulapes y Vinchina puedan recibir atención sin necesidad de trasladarse hasta la capital.
Rodrigo Moreira, responsable del área, explicó en diálogo con Radio La Torre que la propuesta surge como iniciativa de la rectora de la UNLaR para romper con las barreras geográficas que dificultan el acceso a la salud. “El paciente no tiene que viajar hasta la ciudad, puede hacer la consulta desde su lugar y, si el médico lo considera necesario, recibir la receta o la orden de laboratorio por correo electrónico”, señaló.
El sistema funciona mediante un formulario clínico online y una videollamada directa con profesionales del hospital, con consultas programadas en horario administrativo: de 8 a 12 y de 15 a 19 horas. Si bien no está orientado a emergencias, abarca múltiples especialidades, entre ellas clínica médica, cardiología, ginecología, pediatría, neurología infantil, urología, psiquiatría, psicología y terapia ocupacional.
El servicio está disponible para toda la comunidad, incluyendo pacientes con distintas coberturas médicas. Gracias a convenios con el Colegio Médico, el Hospital Escuela acepta APOS, PAMI, OSDE, OSUNLaR, Boreal y diversas obras sociales nacionales.
“La Telesalud ya es una herramienta global. Hoy la UNLaR puede brindar atención especializada sin que los pacientes deban recorrer cientos de kilómetros para una consulta”, concluyó Moreira.