
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer las renuncias de dos funcionarios clave en su funcionamiento: Guillermo Manzano, director de la Dirección de Estadísticas de Condiciones de Vida, y Georgina Giglio, directora de la Dirección de Índices de Precios de Consumo. Las renuncias se producen en medio de reclamos salariales y problemas con la actual administración en el organismo.
El INDEC confirmó la salida de dos de sus funcionarios clave: Georgina Giglio, directora del Índice de Precios de Consumo, y Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida. Desde el organismo, conducido por Marco Lavagna, aseguraron que las renuncias se debieron a “diferencias de criterios y formas sobre la gestión de equipos” y descartaron que afecten la elaboración de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Según Ámbito, el congelamiento de salarios a niveles de 2023 motivó la salida de Giglio, quien había ingresado al INDEC en 2021. La economista regresará a la Dirección Provincial de Estadística de Buenos Aires para retomar sus funciones anteriores. Fuentes gremiales destacaron que los empleados públicos sufrieron una caída salarial real del 14,3% entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
Por su parte, Manzano explicó que su renuncia responde a “motivos personales” y “diferencias de criterio”, sin relación con la producción de informes del organismo. Ingresó al INDEC durante el gobierno de Mauricio Macri y se mantuvo durante la gestión del Frente de Todos. Su área es clave para medir trabajo y pobreza, información esencial para los informes estadísticos del país.