
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados fue convocada para este miércoles por el presidente del cuerpo, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), con el fin de tratar proyectos que solicitan al Poder Ejecutivo y a la ANMAT precisiones sobre las responsabilidades en las muertes de al menos 90 personas por la aplicación de fentanilo inyectable contaminado.
Los proyectos, presentados por Yedlin y la diputada Victoria Tolosa Paz, piden un informe oficial con el número de casos confirmados, probables y sospechosos; el total de fallecidos; la cronología de los hechos; y el detalle de los medicamentos y lotes involucrados. También reclaman explicaciones sobre las medidas adoptadas desde la detección de los primeros casos y si existieron fallas en los sistemas de control y trazabilidad.
Además, se solicita un relevamiento de los lotes adicionales bajo investigación, los resultados de los análisis microbiológicos y el detalle de inspecciones y auditorías a los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. en los últimos cinco años. Según Tolosa Paz, los estudios realizados por el Instituto Malbrán confirmaron la presencia de bacterias de alta peligrosidad, como Klebsiella pneumoniae productora de metalo-betalactamasa y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a múltiples antibióticos y potencialmente letales para pacientes críticos o inmunocomprometidos.
La diputada advirtió que el caso expone “fallas significativas” en el sistema de trazabilidad y supervisión estatal, así como vínculos institucionales “poco claros” que requieren una revisión integral para garantizar controles acordes a la normativa vigente.
En paralelo, familiares de las víctimas reclamaron en el Congreso que se declare la emergencia sanitaria y se prohíba el uso de fentanilo en todo el país. También pidieron la detención del propietario del laboratorio presuntamente responsable.
Alejandro Ayala, hermano de una de las víctimas fallecidas en el Hospital Italiano de La Plata, calificó el episodio como “una crisis sanitaria, una emergencia y una catástrofe, producto de dos laboratorios que hicieron un desastre a nivel nacional”. Diputados del PRO, que mantuvieron un encuentro con los familiares, anunciaron que impulsarán la creación de una comisión especial para investigar cómo ingresó el medicamento adulterado al sistema de salud.