
El Gobierno de La Rioja puso en marcha la campaña «Infancias Cuidadas», que se llevará a cabo a lo largo de agosto con el objetivo de visibilizar y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Esta propuesta se enmarca en el mes dedicado a las infancias y articula a través de una agenda interministerial que reúne a diferentes áreas del Estado, con actividades abiertas a toda la comunidad.
La presentación oficial se realizó este martes en las instalaciones del programa «Fortalecimiento Escolar y Social» (FES). Allí, la secretaria de Inclusión y Desarrollo Social, Lucía Díaz Chiavassa, destacó que la iniciativa busca “visibilizar toda una agenda de trabajo conjunta de las áreas de Gobierno con programas y políticas públicas que están vigentes todo el año, pero que en este mes se reúnen para que la comunidad pueda sumarse y participar en el cuidado y la protección de los derechos de las infancias y adolescencias”.
Las actividades comenzaron en la primera semana de agosto, con la Semana de la Lactancia, donde se promovió el derecho a crecer en entornos saludables y se subrayó la importancia de la lactancia materna para el desarrollo infantil. A lo largo del mes, se abordarán temáticas como inclusión, diversidad, salud, alimentación saludable, deporte y cultura como derechos fundamentales.
La campaña está destinada tanto a instituciones educativas como a la comunidad en general, y es liderada por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, junto con el programa FES, que brinda apoyo escolar gratuito y contención socioeducativa a niños y niñas de 6 a 12 años.
En relación al tradicional festejo Festipeque, Díaz Chiavassa informó que este año no se realizará en formato masivo debido a la situación financiera de la provincia. No obstante, adelantó que se trabajará con organizaciones barriales para garantizar celebraciones descentralizadas, “permitiendo que las infancias tengan igualmente su espacio de festejo”.
La secretaria subrayó que el Gobierno provincial, bajo la conducción del gobernador Ricardo Quintela, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las infancias mediante políticas públicas sostenidas y participación comunitaria.
Trabajo transversal
Desde el área de Cultura, la secretaria Patricia Herrera remarcó que el trabajo con las infancias es transversal y detalló que se desarolla “no solo en eventos, sino en todas las propuestas de nuestros espacios, desde los museos y bibliotecas hasta el Teatro Provincial y el Paseo Dionisio, con talleres, espectáculos y actividades pensadas especialmente para ellas”.
Por su parte, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Javier Aumada, destacó la importancia de comunicar a la sociedad las acciones del Estado en la materia y aseguró que “es fundamental que la comunidad sepa que cuenta con un servicio capacitado y que estamos para promover y restituir derechos ante cualquier situación de vulneración”. También señaló la necesidad de que los medios de comunicación traten con responsabilidad la información vinculada a menores de edad.
En la presentación estuvieron presentes también el coordinador de FES, Gustavo Molina, y el subsecretario de Juventudes, Esteban Tanquia.