
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que ya son 76 las personas fallecidas por intoxicación con fentanilo contaminado en hospitales de todo el país. Advierten que la cifra podría aumentar.
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak confirmó a «Radio con Vos» que ya son 76 las personas que murieron por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y clínicas del país. La causa está vinculada a dos lotes infectados con bacterias resistentes. Kreplak advirtió que la cifra podría aumentar en los próximos días, pero aseguró que los lotes identificados ya no circulan. Pidió tranquilidad ante rumores que se difundieron en redes sociales.
El caso estalló tras detectarse bacterias multirresistentes en dos lotes de ampollas, uno de ellos ampliamente distribuido en hospitales, con unas 45 mil dosis contaminadas aplicadas. El primer fallecimiento fue en el Hospital Italiano de La Plata y la ANMAT decomisó todos los lotes, confirmando la adulteración. Uno de ellos, el 31202, fue liberado apenas 17 días después de su producción, sin tiempo para controles microbiológicos, e incluía más de 154 mil ampollas.
El 11 de marzo, la ANMAT prohibió su uso al hallar bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, pero ya se habían administrado más de 33 mil dosis, causando decenas de muertes —más de 40 en Santa Fe— y un bebé grave en Córdoba. Se recuperaron 115 mil ampollas, aunque más de 11 mil localizadas no fueron retiradas y el resto ya se usó en pacientes.
La investigación derivó en el embargo y prohibición de salida del país de 24 personas, incluido el principal acusado, Ariel García Furfaro. El Malbrán analiza la coincidencia de bacterias entre las víctimas y las ampollas. En el plano político, fracasó un pedido de comisión investigadora, y la ANMAT confirmó que HLB Pharma operaba sin autorización.