
El debate por la concentración del mercado de telecomunicaciones en Argentina se intensificó durante el evento Fiber Connect Latam en Buenos Aires, tras la reciente adquisición de Telefónica por parte de Telecom. El panel, que reunió a representantes de las principales operadoras junto al Enacom, se convirtió en escenario de un cruce encendido entre Claro, Telecom y Telecentro.
La polémica la inició Fernando Herrera, CTO de Telecentro, al advertir que el mercado se tornó “asimétrico” y poco favorable para el desarrollo de tecnologías como 5G y WiFi7. Cuestionó que la fusión entre Telecom y Telefónica reduzca la competencia, afectando la inversión y la innovación. Además, pidió “fair share” para lograr un entorno más equilibrado.
Desde Claro, Alejandro Quiroga López apuntó contra la concentración en la Ciudad de Buenos Aires, criticando que “un operador tenga dos móviles” y calificando al contexto argentino como una “rareza regulatoria”. Aprovechó la presencia del interventor del Enacom, Juan Martín Ozores, para exponer el reclamo, aunque el funcionario no intervino.
La respuesta de Telecom llegó de la mano de Hernán Colombo, quien defendió la operación señalando que la consolidación es una tendencia global. Acusó a Claro de tener una “preocupación selectiva” y recordó que América Móvil posee posición dominante en mercados como México y Colombia.