
La transmisión en vivo de la expedición científica del CONICET se convirtió en un fenómeno de audiencias, logrando posicionarse por encima de los canales de noticias más importantes del país. Sumado a eso, ayer superó en espectadores al conversatorio entre Javier Milei y Alejandro Fantino en el canal de streaming “Neura”.
El streaming de la misión Talud Continental IV, realizada junto al Schmidt Ocean Institute, alcanzó un pico de 51.821 espectadores simultáneos a través de YouTube, superando a Todo Noticias (TN), que registró 51.251, y a C5N, que contaba con 36.157 en ese momento.
La emisión científica no solo dejó atrás a los principales canales de noticias, sino también a producciones de alto perfil dentro del ecosistema digital. Retomando el ejemplo de la entrevista del presidente Javier Milei en Neura Media, ésta obtuvo 25.391 espectadores en simultáneo.
La transmisión formó parte de una expedición que explora la biodiversidad del cañón submarino frente a las costas de Mar del Plata, y su éxito generó amplio revuelo en redes sociales. Usuarios destacaron el creciente interés del público en contenidos científicos de calidad, en contraste con la habitual cobertura política o de actualidad de los medios tradicionales.
Es indudable que este acontecimiento pone en evidencia el impacto de la ciencia cuando logra conectar con los públicos mediante propuestas accesibles, innovadoras y ricas en conocimiento.