Preocupación en el sector hotelero por las bajas reservas en las vacaciones de inverno

El turismo atraviesa un momento complicado, marcado por la crisis económica y el aumento significativo de viajes al exterior. A nivel nacional, la ocupación hotelera no supera el 50%. En La Rioja se espera una mejora en la situación con el inicio del receso en provincias claves como Buenos Aires.

Hoy comenzó el receso invernal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero. Según datos recientes, la ocupación hotelera a nivel nacional apenas alcanza un 46% durante esta semana y desciende al 37% en la próxima. La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) advirtió que esta crisis se profundiza respecto al año pasado, con la pérdida diaria de 10 puestos de trabajo en el sector.

 Aldo Elías, vicepresidente de la AHT, reconoció en declaraciones a la prensa “Estamos con niveles de ocupación muy bajos y muy poca proyección. Venimos de tres meses muy malos, y esta temporada invernal no repunta”.

En La Rioja, el escenario también presenta desafíos, aunque desde el sector local se mantienen expectativas positivas. Julio Ludueña, tesorero de la Cámara de Turismo provincial, reconoció en comunicación con Radio La Red que durante el receso en la provincia la actividad ha sido baja, con pocas reservas y menor gasto en servicios turísticos, salvo en zonas puntuales como el Valle del Bermejo y Termas de Santa Teresita.

Sin embargo, Ludueña destacó que, con el inicio de las vacaciones en la provincia de Buenos Aires, uno de los principales emisores de turistas hacia La Rioja, se espera una mejora en la llegada de visitantes.

“El turismo interno fue poco y la gente está cuidando mucho el gasto por la situación económica”, afirmó Ludueña y señaló que “Tenemos expectativas, si bien no hay buen nivel de reservas, pero hoy la gente no hace como antes que hacía reservas con mucha anticipación, sino que llega directamente al destino y elige el hospedaje”.

El turismo nacional y regional enfrenta un momento complejo, condicionado por la crisis económica, la competencia internacional y cambios en las preferencias de los viajeros. En La Rioja, la esperanza está puesta en la llegada de turistas de provincias vecinas para mejorar la ocupación y el consumo, en una temporada que sigue siendo incierta para el sector.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *