Presentan el nuevo circuito turístico de la Cuesta Desabrida en Amaná

El gobernador Ricardo Quintela recorrió el primer tramo de un circuito turístico que conecta la localidad de Amaná con un antiguo campamento minero. El proyecto busca impulsar el turismo de aventura y el desarrollo regional.

 

El gobernador Ricardo Quintela visitó este fin de semana el primer tramo del nuevo circuito turístico de la Cuesta Desabrida, un recorrido que une la localidad de Amaná con un antiguo campamento minero, ubicado a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.

 

La obra, a cargo de Vialidad Provincial, consiste en reacondicionar una antigua huella minera para habilitar paseos en vehículos 4×4. El trazado conecta Amaná con el sector conocido como mina La Desabrida, también denominado “Rastros del Pasado” por la Administración de Parques Nacionales.

Turismo histórico y natural

Durante la recorrida, Quintela estuvo acompañado por los guías turísticos Manuel y Roberto Fonsalida, integrantes del Parque Nacional Talampaya, quienes destacaron el valor patrimonial y paisajístico del circuito. Explicaron que la zona se ubica a unos 150 kilómetros de la capital riojana, accediendo a través de la Ruta Nacional 150 y luego por una senda de 17 kilómetros hasta el campamento minero.

El yacimiento tuvo su mayor actividad entre las décadas de 1970 y 1980, hasta cesar operaciones en 1992. Actualmente, aún se realiza extracción de baritina y fluorita, minerales utilizados en diversas industrias como la petrolera, papelera y cosmética. La fluorita, además, es valorada en joyería por sus tonalidades verdes y azuladas.

 

Circuito guiado y arancelado

El nuevo recorrido se realiza de forma arancelada y exclusivamente con guías habilitados. Según indicaron, el trayecto de dificultad media-baja es apto para todo público. Incluye un recorrido de 20 kilómetros hasta el antiguo campamento minero, con posibilidad de extenderse otros 15 kilómetros hacia el nacimiento del río.

Los guías cuentan con formación en conducción 4×4, equipos de comunicación y capacitación en primeros auxilios, lo que permite ofrecer una experiencia segura en un entorno de montaña.

 

Promoción turística y proyección regional

El circuito fue presentado oficialmente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en 2022, donde despertó interés entre operadores turísticos nacionales e internacionales. Desde el equipo de guías invitan a la comunidad a conocer esta nueva propuesta de turismo de aventura en el oeste riojano.

La iniciativa se enmarca en las acciones impulsadas por el gobierno provincial para diversificar la oferta turística y fomentar el desarrollo económico en zonas del interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *