Otro escándalo por contrataciones del Estado a empresas vinculadas a Martín Menem

Una investigación del diario La Nación, firmada por la periodista Maia Jastreblansky, reveló que el Gobierno nacional contrató a una empresa fundada por un socio comercial de Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. La nota, publicada este miércoles 17 de julio, pone nuevamente en el centro de la polémica a funcionarios del oficialismo por presuntas contrataciones direccionadas.

Se trata de HTECH Innovation, una firma creada en agosto de 2024 por Sergio Andrés Aguirre, socio de Menem en el rubro de suplementos dietarios. Solo dos meses después de su creación, la empresa fue contratada por la intervención del Ejecutivo nacional en Osprera, la obra social de la UATRE que actualmente está bajo control del Gobierno.

Según detalla La Nación, HTECH recibió pagos millonarios por servicios de auditoría informática, migración de bases de datos y desarrollo de sistemas, incluyendo un chatbot médico. En noviembre de 2024, la firma ya había facturado más de 40 millones de pesos, y mantiene actualmente un contrato mensual estimado en 16 millones de pesos.

La contratación levanta sospechas no solo por la velocidad con la que la empresa accedió a recursos públicos, sino por el vínculo directo con Martín Menem: Aguirre y el diputado riojano comparten sociedad en TR Nutrition, creada en 2019. Esta firma se dedica a productos dietarios y naturales. Además, Menem es dueño de otra empresa del mismo rubro, GenTech Argentina.

La intervención de Osprera fue decretada por el Poder Ejecutivo en agosto de 2024, con el argumento de sanear una obra social en crisis financiera: tenía un déficit de $5.000 millones mensuales y una deuda superior a los $80.000 millones. Desde entonces, el Gobierno desplazó a las autoridades sindicales y asumió el control de los fondos, designando como interventores a personas de su confianza.

El informe periodístico plantea interrogantes sobre los criterios de contratación del Estado en contextos de intervención, y vuelve a poner bajo la lupa los vínculos del poder político con empresas que terminan beneficiadas por fondos públicos. En el centro de esta nueva controversia está una figura clave del oficialismo: Martín Menem.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *