Verano 2026: ¿Cuál es el panorama en La Rioja ante la persistente crisis hídrica?

La provincia de La Rioja afrontará el verano 2026 bajo un régimen de distribución de agua por turnos, debido a la continuidad de la crisis hídrica que afecta con mayor severidad a la zona oeste de la capital. Así lo confirmó el gerente de Aguas Riojanas, Roberto Valle, quien advirtió que el panorama es tan crítico como el del año pasado, sin mejoras en el caudal disponible ni avances en la obra pública nacional.

“El recurso hídrico que tenemos es el mismo que el verano pasado. Tendremos un verano con poca agua”, aseguró Valle, destacando la alarmante situación del Dique Los Sauces, cuya reserva hídrica se encuentra en niveles históricamente bajos. Mientras que en octubre de 2024 cayeron 150 milímetros de lluvia en la capital, en la zona del dique no se registraron ni dos milímetros.

La zona oeste capitalina, abastecida por el acueducto que proviene de Sanagasta, es la más afectada. Ese sistema, con una capacidad de 2.200 metros cúbicos por hora, actualmente opera a la mitad de su potencial debido a la disminución de los niveles freáticos.

Frente a este escenario, Aguas Riojanas mantendrá durante el verano el cronograma de distribución por turnos que se implementó el año pasado y que continuó vigente durante todo el invierno, debido a las escasas precipitaciones. A su vez, se intensificará el uso de camiones cisterna en los barrios más afectados y se están realizando nuevas perforaciones para reforzar la provisión del recurso.

Finalmente, Valle llamó a la ciudadanía a hacer un uso consciente del agua: “Tendremos años más complejos en cuanto al abastecimiento, y debemos adaptarnos. Apelamos a la responsabilidad de la población, tanto en los hogares como en el uso de piletas y comercios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *