El Gobierno cambia el sistema de residencias y en el Garrahan denuncian un «cierre» encubierto

El ministerio de Salud formalizó este miércoles el nuevo reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas, en el que los profesionales dejarán de ser empleados públicos, y desde ese sector del Hospital Garrahan denunciaron una precarización más de la salud porque transforma su trabajo «en una beca precarizada» en la que «no hay derechos laborales».

En medio de la brutal crisis sanitaria que atraviesan los hospitales públicos de Argentina y hoy, con el Garrahan en el ojo del huracán y a la cabeza de la lucha contra el desfinanciamiento, el gobierno libertario mediante la Resolución 2109/2025 publicada en el Boletín Oficial realizó un nuevo golpe a la salud pública.

El Ministerio de Salud, que opera bajo la órbita del empresario Mario Lugones modificó el reglamento de las residencias, por lo que ahora pasarán a ser becas.

En pocas palabras, tal como denunciaron desde la cuenta de residentes del Garrahan, el Gobierno «decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada», sin aguinaldo ni licencias por enfermedad y convirtieron en opcionales las vacaciones, entre otras modificaciones.

En la misma resolución (2019/2025) se dispuso, también, que los sábados serán obligatorios, amplía la carga a 48 horas semanales y exige ocho guardias mensuales de 36 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *