El gobernador se refirió al ahogo financiero que atraviesan las provincias por la retención de fondos por parte de Nación. “El Presidente tiene que saber que gobierna para los argentinos y no para un grupo de privilegiados”, apuntó Quintela.
En declaraciones a C5N, el gobernador cuestionó al Gobierno por su postura sobre el conflicto por la coparticipación: «La reunión de los ministros con Guberman no fue satisfactoria. Querían transferirnos parte de los recursos y que nos hiciéramos cargo de los caminos nacionales. No aflojaron con el tema de los aportes del Tesoro de la Nación, cosa que nos parece inviable».
«Los ministros pegaron un portazo y se decidió presentar la propuesta acordada por los gobernadores a través del Senado. El Gobierno retuvo los fondos que no le corresponden sin ninguna explicación. Esto hizo que nos juntáramos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño», enfatizó.
En tanto, el gobernador riojano le envió un mensaje a Milei: «Las 23 provincias y la Ciudad es la Argentina, por lo que el Presidente tiene que saber que gobierna para los argentinos y no para un grupo de privilegiados que son los que llevan nuestros recursos. Hicimos un recorte del 30% de los ministerios y se reasignaron las partidas presupuestarias».
«Es atípico que un Presidente tenga un comportamiento como el de Milei»
Por otra parte, criticó a la administración de La Libertad Avanza por la situación de los salarios: «Se frenó mucho la circulación financiera en nuestra provincia puesto que los precios siguen creciendo, aunque digan lo contrario. Si bien es cierto que la inflación está baja, los salarios perdieron su poder adquisitivo y eso hace que la economía de nuestra provincia se resienta notablemente. Esto creo que pasa en todas las provincias argentinas».
También marcó que Milei visitó pocas provincias desde que asumió como mandatario. «El Presidente que tenemos nunca visitó una escuela, un hospital ni transitó una ruta nacional, no fue a una fábrica ni a un comedor infantil. Prácticamente, nunca fue a una provincia como Presidente para ver cómo estábamos, qué estaba pasando y en qué se puede colaborar».
«Siempre es sometimiento e imposición. Es atípico que un Presidente tenga un comportamiento como el de Milei», aseveró.