El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizción.
Cositorto, quien lideraba una organización dedicada a la comisión de estafas a gran escala, enfrenta cargos por haber inducido a miles de personas a invertir grandes sumas de dinero en un esquema que resultó ser una estafa piramidal. Según la fiscalía, el acusado no solo organizaba las actividades ilegales, sino que también mantenía un control directo sobre las operaciones de la red.
En su intervención, la fiscal argumentó que Cositorto actuó de manera premeditada y con el fin de obtener beneficios económicos a través de la manipulación de sus víctimas. Se destaca que la modalidad de delito continuado, en la que se cometieron diversas estafas a lo largo del tiempo, refleja la magnitud y la sistematicidad del daño causado a los afectados.
El pedido de pena de 14 años de prisión también incluye la solicitud de un embargo preventivo sobre los bienes del acusado, con el fin de asegurar la reparación de los perjuicios sufridos por las víctimas. La defensa de Cositorto, por su parte, aún no se ha pronunciado sobre la solicitud de la fiscalía.