El rector de la Universidad Nacional de Chilecito, César Alberto Salcedo, junto al vicerrector, Germán Antequera, recibió este lunes a autoridades nacionales y provinciales en el marco de un encuentro centrado en la delicada situación que atraviesan las universidades públicas del país.
La reunión contó con la presencia del senador nacional Fernando Rejal y de los diputados nacionales Ricardo Herrera y Gabriela Pedrali, quienes se interiorizaron sobre las dificultades presupuestarias y de funcionamiento que afectan al sistema universitario argentino.
También participaron del encuentro el intendente del Departamento Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria; los diputados provinciales Raúl Cabral y Sebastián Gutiérrez; el ministro de Transporte y Comunicación de la provincia, Ismael Bordagaray; junto a autoridades municipales y provinciales.
Durante la reunión, el rector Salcedo planteó la necesidad de articular esfuerzos y sumar apoyos para garantizar la continuidad del derecho a la educación superior pública, gratuita y de calidad. Además, agradeció la presencia de los legisladores y funcionarios, destacando la importancia de que las autoridades conozcan de primera mano la realidad que vive la universidad y solicitó el apoyo de los legisladores riojanos cuando se trate la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso Nacional.
“Para nosotros es muy importante recibir a los legisladores nacionales y puedan ver in situ el estado de situación de las universidades es algo que realmente nos sirve, y mucho. Afortunadamente, podemos decir que contamos con su apoyo. Ustedes ya lo han demostrado el año pasado y cada vez que los hemos necesitado, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, hemos recibido su acompañamiento. Eso es invalorable. No todos los rectores y rectoras tienen la posibilidad de contar con este respaldo, con esta cercanía e inmediatez” aseguró el Rector.
Asimismo, se refirió a la crítica situación que atraviesa el sistema universitario argentino, “El déficit del sistema universitario se ha incrementado año tras año, y lejos de poder sortearlo, esta política de desfinanciamiento sistemático ha llevado al sistema a un estado crítico”, señaló.
En su análisis, Salcedo explicó “En lo que va del año, más del 5% lo ha hecho, e incluso algunas cifras marcan hasta un 10%”. Esta problemática afecta especialmente a las grandes ciudades, donde la pérdida del poder adquisitivo impacta con más fuerza. “Desde 2023 hasta la fecha, el salario docente ha caído más del 54%. Para dar un ejemplo concreto: mientras se celebra un índice de inflación del 1,5%, el aumento salarial otorgado ha sido del 1,1% en el mejor de los casos. Esto ilustra claramente la gravedad de la situación”, remarcó.
Durante el encuentro, diputados, diputadas y senadores presentes escucharon atentamente el informe del Rector y manifestaron su preocupación por la situación que atraviesan las universidades públicas. Asimismo, expresaron su compromiso de acompañar y defender el sistema universitario cuando se trate la Ley de Financiamiento en el Congreso Nacional.