La Municipalidad de La Rioja ha reglamentado la ordenanza que regula la actividad de la aplicación Uber en la ciudad capital y anunció que impondrá multas de aproximadamente $400.000 a los conductores que operen sin estar debidamente registrados en la Dirección de Transporte.
Jorge Márquez, director de Transporte de la capital riojana, informó que la reglamentación exige que Uber establezca un domicilio legal en la ciudad y proporcione un padrón de los vehículos que operan bajo su plataforma. Además, los conductores deberán contar con licencia profesional, seguro para pasajeros transportados, una oblea identificatoria similar a la de los remises y cumplir con inspecciones técnicas y el pago de los cánones correspondientes.
Los controles comenzarán esta semana, y aquellos vehículos que no estén regularizados serán demorados y sancionados con una multa equivalente a 300 unidades fijas, es decir, 300 litros de nafta súper, lo que actualmente ronda los $400.000.
Para regularizar su situación, los conductores de Uber deben presentarse en la Secretaría de Transporte Municipal, ubicada en el Polideportivo Menem, de lunes a viernes de 8 a 12:30, donde se les proporcionará la información necesaria para completar su legajo y obtener la oblea correspondiente.
Márquez también señaló que los propietarios de taxis y remises pueden operar con la aplicación Uber, siempre que declaren a sus choferes y cumplan con los requisitos establecidos, obteniendo así una segunda oblea que les permita circular legalmente.
«Queremos que taxis, Uber y remises convivan, pero en un marco de legalidad», concluyó el funcionario.