El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará este miércoles en la Cámara de Diputados para brindar su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional. Su exposición, prevista para las 14:30, estará atravesada por el reciente escándalo vinculado a la plataforma cripto $LIBRA y el desembolso del nuevo crédito de 20.000 millones de dólares aprobado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La sesión llega con una baja concurrencia de legisladores debido al fin de semana largo por Pascuas, lo que llevó a algunos bloques, como el PRO y el MID, a solicitar que la exposición se reprograme para el 22 de abril, cuando Francos deberá regresar al recinto para ser interpelado por el caso $Libra. A pesar del pedido, desde la Jefatura de Gabinete aseguraron que la participación de Francos estaba “un 90% confirmada”.
La presencia del jefe de Gabinete en el Congreso está contemplada por el artículo 101 de la Constitución Nacional, que establece su obligación de asistir una vez al mes, alternadamente entre ambas cámaras, para informar sobre la marcha del Gobierno.
El funcionario llega con una agenda cargada: su cartera recibió 4.000 preguntas de los legisladores, de las cuales unas 2.300 serán respondidas tras eliminar duplicados. Alrededor del 40% de esas consultas están vinculadas a la situación económica, y en especial al acuerdo con el FMI, la evolución de la inflación —que en marzo alcanzó el 3,7%— y la implementación de la fase 3 del programa económico del Ejecutivo, que incluye un nuevo esquema cambiario y la eliminación del cepo al dólar.
Durante el debate, también se espera que la oposición exija respuestas sobre la paralización de la obra pública, el recorte de fondos a las universidades, la situación crítica de los jubilados, la eliminación de la moratoria previsional y los medicamentos gratuitos, así como el congelamiento del bono de emergencia. Otro punto caliente será la represión policial durante la marcha del 12 de marzo, cuando manifestantes y periodistas —entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo— fueron agredidos frente al Congreso Nacional.