El Gobierno espera este martes el primer desembolso de USD 12.000 millones del FMI

El Fondo Monetario Internacional concretará hoy el giro inicial, que representa el 60% del crédito de 20.000 millones de dólares aprobado el viernes pasado. Los fondos ingresarán directamente a las reservas del Banco Central y apuntalan el nuevo esquema económico impulsado por el oficialismo.

El monto forma parte de un programa que el FMI calificó como orientado a consolidar los “impresionantes logros iniciales” del plan económico del Gobierno, basado en un fuerte ajuste fiscal, un programa monetario restrictivo y la desregulación de la economía. Además, el Fondo indicó que el acuerdo busca fortalecer la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento sostenido.

La magnitud del primer desembolso se explica en parte por el respaldo político de Estados Unidos durante la etapa final de la negociación. Ayer, el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien transmitió el “pleno apoyo” de la administración de Donald Trump a las reformas estructurales que impulsa el Gobierno argentino.

El acuerdo con el FMI prevé una primera revisión técnica en junio, que podría habilitar un nuevo desembolso por 2.000 millones de dólares, sujeto al cumplimiento de metas fiscales y monetarias.

La llegada de estos fondos ocurre en un contexto de fuerte expectativa tras la eliminación del cepo cambiario. En la primera jornada con tipo de cambio unificado, el dólar cerró a $1230 para la venta en el Banco Nación. En declaraciones radiales, Milei celebró el nuevo esquema cambiario y aseguró que no implicará una suba de precios. «La inflación irá camino a cero a partir de mediados de 2025», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *