La Rioja presente en el COFECyT

La Provincia de Jujuy fue cede de las Jornadas de Trabajo en el marco de la Asamblea del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), que se desarrollaron los días 6 y 7 de febrero con la presencia de autoridades Nacionales y Provinciales, Empresarios y referentes del sistema científico-tecnológico.

 

El primer día de actividades comenzó con una reunión entre las autoridades del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología del Noroeste Argentino (CRECyT NOA) y representante del Gobierno Nacional Argentino, encabezadas el Sec de Ciencia y Tecnología, Lic. Diario Genua, en la que se compartieron ideas y líneas de trabajo conjunto para fortalecer la ciencia y la tecnología en la región.

Por parte del NOA, estuvieron presentes algunos anfitriones, como el Ing. Luis Bono (Sec de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy), el Ing. Hugo Fernando Vera (Sec. de Ciencia y Tecnología de La Rioja), el Cdor. Adrian Avad Baigorria (Director de Innovación de La Rioja), el Ing. Livio Gratton (Sec de Ciencia y Tecnología de Salta), y el Ing. Edmundo Vizgara Gómez (Subsecretarío de Desarrollo, Ciencia y Gestión Pública de Santiago del Estero), además de RRHH técnico de las distintas secretarias.

 

Durante la jornada se realizó un encuentro con empresarios locales del sector científico-tecnológico, entre ellos representantes de JEMSE, EXAR, Interfaz Digital, INDyA, Omaly, Openix, Blimop y CIDMEJu, con el objetivo de fortalecer vínculos entre el sector público y privado. Además, los participantes visitaron las instalaciones de CANNAVA S.A., empresa modelo en innovación tecnológica aplicada, guiados por su Vicepresidente, Gustavo Guastella.

 

En la segunda jornada se llevó a cabo la primera Asamblea General del COFECyT 2025 en Jujuy, con la participación presencial y también virtual de representantes de las 24 jurisdicciones del país.

Durante el encuentro se debatieron ejes estratégicos de interés nacional, tales como energía, salud, economía del conocimiento, inteligencia artificial, bioeconomía, agronegocios. En este marco, el Gobernador Carlos Sadir firmó un convenio con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, con el fin de impulsar la modernización y el desarrollo tecnológico en la provincia de Jujuy. La Asamblea fue reconocida como de interés legislativo por el Diputado Adriano Morone, destacando su importancia para el desarrollo científico y tecnológico del país.

El Secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja, Ing. Hugo Vera, enfatizó la importancia de la colaboración interprovincial dentro de la región. Destacó la necesidad de coordinar estrategias en áreas clave como energía, minería, salud y agroindustria para un desarrollo regional conjunto. Asimismo, advirtió sobre la preocupante situación de desfinanciamiento del sistema científico-tecnológico, lo que ha generado precarización en las instituciones y en sus investigadores.

Hizo hincapié en la inequidad que existe en el país en materia de Ciencia y Tecnología, poniendo en valor el Federalismo tantas veces proclamado pero pocas veces puesto en práctica, y la necesidad de que Nación tenga una mirada especial hacia todo el norte Argentino.

También puso de manifiesto la necesidad de que la Nación cumpla de manera urgente con el pago de los fondos extracopartipables que se le adeudan a la Provincia de la Rioja.

 

La Rioja a la cabeza del CRECyT NOA. 

Hay destacar que el Ing. Hugo Vera fue elegido por unanimidad, el pasado mes de diciembre, como representante de la región NOA (Noroeste Argentino), reafirmando el compromiso y liderazgo de La Rioja en el ámbito de la ciencia y la tecnología a nivel federal.

La participación de La Rioja en espacios estratégicos de decisión como COFECyT es posible gracias a la visión y decisión política del Gobernador Ricardo Quintela, quien ha priorizado la ciencia y la tecnología como pilares para el desarrollo provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *