El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en enero de 2025 un aumento del 2,2%, alcanzando una inflación interanual del 84,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se trata del nivel inflacionario más bajo desde julio de 2020, lo que marca una desaceleración en la suba de precios.
La división con mayor incremento en enero fue Restaurantes y hoteles, con una suba del 5,3%, mientras que Prendas de vestir y calzado fue la única categoría con una baja mensual, registrando una caída del 0,7%.
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en la variación mensual en la mayoría de las regiones del país, con una suba del 1,8%, destacándose los aumentos en carnes y derivados, pan y cereales, y productos lácteos y huevos. Sin embargo, en Gran Buenos Aires y Cuyo, la división con mayor peso en la inflación fue Restaurantes y hoteles.
Desde el Palacio de Hacienda destacaron que la inflación interanual a enero de 2025 es la más baja desde septiembre de 2022 y aseguraron que «la profundización del sendero de desinflación puede apreciarse en el análisis de medias móviles del IPC, lo que permite extraer tendencias más allá de la volatilidad de corto plazo».